Alista Matías Carbajal concierto para celebrar sus 20 años en la música
ï‚· Presentará material con arreglos de jazz, fusión, funk,
géneros icónicos de los setenta
ï‚· El cantautor se presentará el viernes 24 de abril en Fat Crow
(Plaza Antara) a las 20:00 horas
Es parte de un festejo que espero que dure todo el año, 20 años de
estar haciendo música. La invitación es a pasar un buen rato, a
escuchar músicos de gran nivel; los arreglos son muy ricos, muy
divertidos, nos la pasamos muy bien en el escenario y tratamos de que
eso se transmita a quienes nos acompañan a escucharnos, expresó el
músico y compositor de jazz Matías Carbajal al referirse al próximo
concierto que ofrecerá este viernes 24 de abril de 2015.
El cantautor invitó al público a que se identifique con algunas de
las letras y de las cosas de las que habla, que en su mayoría son
temas sentimentales y algunas otras anecdóticas. Indicó que
presentará su material el cual está retomando después de dedicarse
dos años enteros al grupo Matías Carbajal Jazz Ensamble, en donde
produjo dos discos: el más reciente titulado Geografía Vivencial (2015)
y el primero Mirando al Cielo (2014).
El proyecto cuenta con diversos músicos invitados, como: Víctor
Rincón en el bajo y el contrabajo, Mauricio Blas en la batería, Jorge
Retana en la guitarra, Dulce Rejillas en el piano, Jazzamoart Vázquez
en el saxofón, Jael Garibaldi en la flauta y el propio Matías Carbajal en
la guitarra y la voz.
“Es un poquito la parte de reagrupar todos estos proyectos en
una sola persona, sin embargo, manteniendo la identidad de cada uno,
es por eso que son varios proyectos porque a veces no se puede dar
un mismo discurso con conceptos y arreglos tan diferentes y en estilos
tan variados”, agregó el músico y compositor Matías Carbajal.
Las canciones que presentará el próximo viernes 24 a las 20:00
horas, en el en el Centro de Espectáculos Fat Crow (Plaza Antara,
Polanco) fueron compuestas entre los años 2003 y 2009, algunas de
ellas incluidas en su material De lunas y mares, las cuales cuentan
con arreglos muchos más hacía el rock y el pop.
Por otra parte, comentó que este espectáculo lo presentó el año
pasado en la Fiesta de la Música que organiza la Alianza Francesa en
la Fundación Sebastian, “fue la primera vez que lo presenté ya en esta
nueva etapa y los músicos se quedaron muy entusiasmados, con
ganas de retomarlo”, refirió Matías Carbajal.
El siguiente paso, después del concierto, será entrar al estudio
para grabar con los nuevos arreglos e incluir los nuevos temas que no
han grabado, el disco de esta producción lo anunciará más adelante.
El ejecutante de piano, guitarra y compositor detalló que la
novedad para el concierto del 24 de abril es que la mitad de los
arreglos son hechos por él mismo, más cercanos a la música del jazz,
de fusión, un poquito del funk, géneros icónicos de los setenta. “Son
arreglos nuevos que refrescan el material que lo ubican dentro de un
sonido más fino, más cuidado, más elaborado, con un poquito más de
experiencia que hemos adquirido en los últimos años”, agregó el
músico.
Otra parte de los arreglos del repertorio fue realizada por Dulce
Rejillas, quien se ha destacado en el mundo del jazz, incursionando en
esta parte que es la de cantautor.
Si bien se trata de un proyecto que no es nuevo, sino refrescado
y renovado, Martín Carbajal externó que siempre es un reto cantar
para un público y espera ser bien recibido por los asistentes, muchasde la gente que lo empieza a ubicar lo conocen como compositor y
pianista dentro del jazz e instrumental.
En septiembre próximo ofrecerá un concierto para festejar sus 20
años como músico en el Lunario del Auditorio Nacional, con una
probadita de todas las propuestas: de jazz y de cantautor, entre otras,
y en donde contará con invitados especiales.
GVG