DESIGN WEEK MÉXICO PRESENTE EN LA FERIA DE LAS
CULTURAS AMIGAS 2016
ï‚· La Feria de las Culturas Amigas, importante espacio de encuentro e intercambio cultural en la
CDMX, hizo una invitación a Design Week Méxio a desarrollar la programación del Pabellón
CDMX y a participar de un espacio para dar voz a World Design Capital 2018.
México DF, a 08 de junio de 2016 – La Feria de las Culturas Amigas, uno de los eventos
culturales de carácter internacional más importantes de la Ciudad de México, que concluyera
su séptima edición el pasado domingo 5 de junio, invitó a Design Week México (DWM) a
desarrollar la programación del Pabellón CDMX, basada en la Arquitectura, Diseño y
Urbanismo, así como su contribución a la sociedad y beneficio a la megalópolis. De la misma
forma, le otorgó un espacio para dar voz y promover World Design Capital 2018 (Capital
Mundial de Diseño 2018) dentro de la feria.
DWM, organización cuyo objetivo primordial es crear en México una plataforma que, a
través de diversos eventos, fomente la creatividad y el desarrollo del diseño como valores
que contribuyen al crecimiento económico y cultural de nuestra ciudad, participó con
conferencias y talleres impartidos por expertos en estas área, con el objetivo de introducir
a la población a una visión del diseño más funcional: como un factor que favorece la calidad
de vida de los ciudadanos que la habitan, y fue responsable de un espacio para promover la
nominación de la CDMX a Capital Mundial de Diseño 2018.
“La CDMX en conjunto con Design Week México, presentamos la candidatura para Capital
Mundial del Diseño en el 2018, designación que ganamos. Esto convierte a nuestra ciudad en
la primera en Latinoamérica y en todo el continente en recibir esta distinción. Lo que
buscamos participando en esta edición de la Feria de las Culturas es precisamente,
integrarnos con los más de 98 país que colaboran, a través del trabajo que hace la
Coordinación General de Asuntos Internacionales de la Ciudad de México. Queremos
integrar más el diseño como parte del contenido de esta feria hacia el 2018”, señaló Emilio
Cabrero, director general de Design Week México.
La programación del Pabellón CDMX contó con ponencias y talleres a cargo de reconocidos
arquitectos y diseñadores:
ï‚· Martes, 24 de mayo: El diseño y los objetos cotidianos que cambian el sentido de la vida
ï‚· Miércoles, 25 de mayo: ¿Por qué es relevante estudiar la carrera de diseño hoy?
ï‚· Jueves, 26 de mayo: Pláticas colaborativas que reflexionan y resuelven problemas de
comunidad y ciudad. Arquitectura, diseño y urbanismo.
ï‚· Martes, 31 de mayo y miércoles, 01 de junio: Taller Patrones y diseño
ï‚· Miércoles, 01 de junio: Visión y tradición
ï‚· Miércoles, 01 de junio: El diseño como agente cultural
ï‚· Jueves, 02 de junio: el diseño y la accesibilidad inclusiva
ï‚· Sábado, 04 de junio: Espacio interactivo sobre procesos de diseño
Design Week México presente en la Feria de las Culturas Amigas 2016...
Sin duda, la Feria de las Culturas resulta un foro muy plural, con audiencias variadas, una
oportunidad única para Design Week México de acercar a la soicedad que generalmente no
estarían involucradas con este tipo de iniciativas y de proyectos, e involucrarla.
“Las pláticas tuvieron gran audiencia, las preguntas del público fueron sumamente
interesantes, los talleres registraron gran participación. Esto nos habla de que hay un interés,
no nada más del público especializado, sino de las personas que se preocupan por saber cómo
el diseño puede impactar su calidad de vida”, señaló Cabrero. “Desde mi perspectiva, el diseño
lo es todo: es un diseño gráfico correcto que permite identificar una estación de transporte
público; un asiento ergonometricamente bien diseñado; el diseño está básicamente en todo y
no nada más puedes pensar en él como un objeto de lujo, sino como un beneficio a la calidad
de vida de la sociedad. Yo creo que un diseño responsable al servicio de la ciudad son las
iniciativas que queremos lograr impulsar y difundir a través de esta designación de Capital
Mundial de Diseño 2018”.
Para DWM, el diseño es una oportunidad de generar oportunidades al habitante de la ciudad;
a través de él se pueden restaurar su dignidad y su entorno; se puede preservar de una
manera muy clara lo valioso y también se puede utilizar como una gran herramienta para
transformar con respeto.
Visita las redes y las páginas de la designación (@wdccdmx2018), para conocer el programa
que está en proceso de gestación para el 2018.