Del 20 de junio al 8 de julio
Morelia recibirá la edición XXVI del Festival Internacional de
Guitarra
ï‚· Este instrumento tradicional es símbolo de identidad entre
los michoacanos, afirmó Salvador Ginori
Casas de Cultura, teatros, iglesias y plazas públicas de diferentes
municipios de Michoacán serán sede de las actividades donde artistas
locales e invitados de Italia, Rusia y Argentina serán los protagonistas
de 20 conciertos que integran la edición XXVI del Festival
Internacional de Guitarra de Morelia, el cual tendrá lugar del 20 de
junio al 8 de julio.
Además habrá conferencias, talleres y un concurso de guitarra
que se realiza desde hace 18 años para complementar el programa de
actividades.
En esta edición el encuentro tiene varias particularidades, explicó
Salvador Ginori Lozano, secretario de Cultura de Michoacán, quien
agregó que “es la primera vez que se realizarán 20 conciertos hacia el
interior del estado con la intención de descentralizar todas las
actividades que usualmente se llevan a cabo en Morelia.
Con este festival hacemos el trabajo de reconstrucción del tejido
social, de sensibilización, acercamiento, participación y
responsabilidad de los propios municipios para promover y fomentar el
gusto por las manifestaciones artísticas y culturales en diferentes
regiones del estado, añadió.
Algunos de los municipios a los que llegará esta 26 edición son
Zinapécuaro, Zamora, Atinganbato, Tacámbaro, Charo, Acuitzio,
Uruandiro, Tuxpan, Tlalpujahua, Aquila, Apatzingan y Santa Clara del
Cobre, entre otras localidades.
En este sentido, el secretario de Cultura estatal expresó que se
trabaja en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de
la República, a cargo de Rafael Tovar y de Teresa, esto con la
finalidad de llevar actividades a la mayor cantidad de personas.
Explicó que el apoyo de la dependencia federal ha sido
importante para el desarrollo de diferentes actividades y en el caso
específico de este festival de guitarra ha sido fundamental. “Existe un
presupuesto que aporta el gobierno del estado y la parte restante la
pone la federación, a través de su Secretaría de Cultura. El festival
tiene una inversión de 800 mil pesos y la parte federal es de 350 mil”.
En cuanto a la aceptación del evento, el funcionario estatal
informó que el encuentro se realiza desde hace 26 años, por lo cual
expresó que en todos los lugares donde ha habido presencia de
actividades culturales, hay aceptación del 100 por ciento por parte de
la población.
“Michoacán tiene mucho que ofrecer, este es un festival que
siempre ha tenido buena aceptación; el estado se siente muy
identificado, no hay que olvidar que Paracho es la capital de la
guitarra, donde se hacen los mejores instrumentos del mundo, hay una
identidad en todo el estado, la gente se siente identificada y por eso
acude a los eventos”.
El Festival Internacional de Guitarra de Morelia fue fundado por
el guitarrista Raúl Olmos Torres en 1991 y tiene como propósito
mostrar y ampliar los conocimientos en este arte, promoverlos y
difundirlos en todas sus expresiones posibles, así como llevar recitales
y conciertos a diversos espacios culturales y educativos del estado.
Para consultar la programación y otras actividades de la
Secretaría de Cultura de Michoacán consulte el sitio
www.cultura.michoacan.gob.mx/
JGG