Consiste en el equivalente en pesos a 250 mil dólares
Lanzan tercera convocatoria al Premio Internacional Carlos
Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español
ï‚· Es un reconocimiento a nuestra lengua, tendremos un
premiado con las mismas cualidades literarias de los
anteriores: Silvia Lemus
ï‚· Rafael Tovar y de Teresa lo consideró uno de los premios
más importantes en lengua española
Audio: Adjunto
La Secretaría de Cultura y la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM) anunciaron la tercera convocatoria del Premio
Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma
Español, vigente del 9 de junio al 28 de septiembre, con un monto en
pesos equivalente a 250 mil dólares americanos, cuyo propósito es
reconocer el trabajo de los grandes narradores.
En el acto, realizado en el Salón El Generalito del Antiguo
Colegio de San Ildefonso, en presencia de Silvia Lemus, viuda del
escritor, y del rector de la UNAM, Enrique Graue; el secretario de
Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, señaló que el premio bienal es sin
duda uno de los más importantes en la lengua española que otorga
México, como los entregados a Mario Vargas Llosa en 2012 y Sergio
Ramírez Mercado en 2014.
Es realmente un orgullo que este premio tenga el nombre de
Carlos Fuentes, uno de los mexicanos continuadores de una
extraordinaria tradición humanista y narrativa, heredero de una cultura ininterrumpida de muchos siglos en México, destacó el titular de
Cultura.
En su oportunidad, Silvia Lemus recordó la cotidianeidad de
Carlos Fuentes, un hombre universal que dedicaba todos sus días a
las letras en la soledad de su despacho, por lo cual indicó que para él
habría sido una sorpresa que el premio llevara su nombre.
“Este premio es a nuestra lengua. Espero que continúe, y estoy
segura de que vamos a tener un tercer premiado con las mismas
cualidades literarias como los anteriores”, aseveró.
Por su parte, Enrique Graue dijo que Carlos Fuentes pudo
construir un puente entre todos los países que comparten el idioma
español, pues derrumbó fronteras, desafió prejuicios, reclamó
injusticas, fortaleció identidades y aspiró a la igualdad entre los
pueblos.
Enfatizó que la Máxima Casa de Estudios honra la figura del
escritor y diplomático con este galardón que consiste en un diploma,
una obra escultórica diseñada por el artista Vicente Rojo y el
equivalente en pesos mexicanos a 250 mil dólares, que será
entregado por el Presidente de la República, antes de que finalice el
año.
De acuerdo con las bases, sólo se admitirán candidaturas de
escritores reconocidos, cuya obra literaria en su totalidad o su parte
sustancial, esté escrita en español.
Los premiados anteriores formarán parte del jurado de esta
edición, en compañía de un miembro de la Real Academia Española,
un miembro de la Academia Mexicana de la Lengua Española y dos
personalidades del sector académico y literario (una propuesta por la
UNAM y otra por la Secretaría de Cultura).
Para conocer las bases de la convocatoria visite:
www.libros.unam.mx/premiocarlosfuentes.
DAF