Participarán los colectivos Chapra y Bosque de Nubes
Festival del Altiplano ofrecerá más de 50 actividades artísticas y
académicas en Tamaulipas
ï‚· Entre música, danza, teatro, artes plásticas, literatura, cine,
cursos y talleres, parte de la oferta del encuentro
Por sexta ocasión Tamaulipas será sede del Festival del Altiplano, una
fiesta cultural que durante cuatro días ofrecerá más de 50 actividades
artísticas y académicas, entre música, danza, teatro, artes plásticas,
arte popular, literatura, cine, cursos y talleres, en los que resalta la
participación de artistas locales.
Tamaulipas, conformada por 43 municipios, con diversas
regiones, frontera, costa, huasteca, da cabida en el Altiplano a un
festival cultural para el encuentro, el diálogo, la armonía y la alegría, a
través de las diversas expresiones: música, tradicional y
especialmente regional, así como danza emblemática de a pie y de a
caballo, para mostrar la diversidad, señaló Libertad García Cabriales,
directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.
García Cabriales consideró que año con año ha subido de tono
este encuentro, sobre todo en la participación de la gente, quien ha
sido beneficiada de forma directa a través de las políticas públicas
integrales.
“Lo que esperamos es que con todas estas actividades, y en
especial con los talleres que se proponen, se genere productividad y
economía, por más pequeñas que estas pudieran parecer, nosotros
creemos en la cultura como factor productivo”, mencionó la
representante cultural.
Resaltó que todas las actividades que se desarrollarán dentro de
este festival serán gratuitas para deleite y disfrute de quienes deseen
compartir esta experiencia cultural.
La gratuidad de la mayoría de las actividades culturales, subrayó
Cabriales, es lo que ha derivado en la formación de los nuevos
públicos y lo que ha permitido que la cultura se democratice y
regionalice.
En el rubro de talleres destacó la participación de los colectivos
de jóvenes de Tamaulipas, proyecto naciente en 2011 y reconocido
por la Unión Europea y por Agenda 21 de la Cultura a nivel
internacional.
“Son jóvenes que a través de acciones culturales buscan
reavivar la convivencia y establecer cohesión social mediante
acuerdos ciudadanos y actividades culturales. En esta edición
participarán solamente dos de los 30 colectivos que ya tenemos en el
estado: Chapra y Bosque de Nubes, de Gómez Farías y de Valle
Hermoso, respectivamente”.
Ambas agrupaciones llevarán a las regiones y a las escuelas
talleres de cartonería, reciclaje, de identidad y creatividad, así como
escritura y dibujo, “con esto se busca consolidar estos colectivos de
jóvenes que se han formado a lo largo de estos años y que
verdaderamente han sido un ejemplo de gestión cultural desde la
juventud”, concluyó la titular de Cultura.
Para consultar la programación visite la página del Instituto
Tamaulipeco para la Cultura y las Artes http://itca.gob.mx/