Con la Compañía Nacional de Danza
Inició breve temporada el ballet La Sílfide y el Escocés en el Palacio de Bellas Artes
ï‚· El ballet ofrecerá siete funciones, hasta el 19 de junio, de
esta trágica historia de hechicería, amor y venganza
La trágica historia de amor y venganza de La Sílfide y el Escocés
cobró vida una vez más con la Compañía Nacional de Danza que
presenta este ballet desde el pasado fin de semana y hasta el próximo
domingo 19 de junio en el Palacio de Bellas Artes.
Serán un total de siete funciones las que ofrezca este
espectáculo cuyo debut se realizó en 1832 con la bailarina Marie
Taglioni que en el papel de la sílfide empleó por primera vez la técnica
de puntas y el uso faldas traslúcidas y corpiños ceñidos, que más
tarde se convirtieron en el tutú tradicional del ballet clásico.
Fue en 1981 que el Ballet de la Ópera de París presentó por
primera vez La Sílfide y el Escocés en el Palacio de Bellas Artes, a
donde ahora esta mágica historia regresa con la Compañía Nacional
de Danza que la estrenó en el recinto de mármol en mayo de 1990.
Hechicería, amor y venganza, son los ingredientes de este
trágico ballet, protagonizado por James, un joven escocés que es
seducido por una sílfide, ser etéreo en forma de mujer hermosa, justo
antes de contraer matrimonio con su prometida Effie.
Palacio de Bellas Artes
Durante los preparativos de la boda, James ofende a la vieja
adivina Madge, quien jura venganza por la humillación cometida. En el
bosque, a donde el protagonista va en búsqueda de la sílfide, Madge
le ofrece una bufanda envenenada para atrapar a la frágil criatura que
persigue y conservarla a su lado para siempre.
Él envuelve a la sílfide con la bufanda y esta, tras unos
momentos de agonía, finalmente muere, al tiempo que se realiza el
cortejo nupcial de Effie con Gurn, primo del novio y su rival de amores,
ante lo cual el protagonista cae inconsciente y la bruja se regocija del
triunfo de su venganza.
La Sílfide y el Escocés es protagonizada por los primeros
bailarines Ana Elisa Mena en el papel de la sílfide y Argenis Montalvo
como el escocés, así como por Roberto Rodríguez quien da vida a
Madge, Mónica Barragán en el papel de Effie y Antón Joroshmanov
como Gurn.
Cabe señalar que este ballet cuenta con la coreografía de
Terrence S. Orr, según la original de August Bournonville, que es
ejecutada con gran maestría por los miembros de la Compañía
Nacional de Danza y la música de Hermann von Lovenskjold.
La temporada 2016 de La Sílfide y el Escocés todavía ofrecerá
funciones, luego de las dos realizadas este sábado, el domingo 12 de
junio a las 17:00 horas, el jueves 16 a las 20:00 horas, el sábado 18 a
las 13:00 y 19:00 horas y el domingo 19 de junio en punto de las 17:00
horas. La cita es en el Palacio de Bellas Artes.