Se presentará la obra Cosas pequeñas y extraordinarias en el
marco del Día Mundial del Refugiado
ï‚· El Día Mundial del Refugiado busca generar una mayor comprensión hacia quienes son
forzados a huir de sus hogares.
ï‚· Puesta en escena de Proyecto Perla, con texto y dirección de Daniela Arroio y Micaela
Gramajo.
ï‚· Tendrá una única función de entrada libre el 25 de junio a las 13:00 horas en el Teatro
Jiménez Rueda.
Ciudad de México, a 10 de junio de 2016. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Refugiados (ACNUR) y Proyecto Perla presentarán Cosas pequeñas y extraordinarias, obra
escrita y dirigida por Daniela Arroio y Micaela Gramajo, en el marco de la conmemoración por el
Día Mundial del Refugiado.
La obra se presentará en el Teatro Jiménez Rueda (Av. de la República 154, Col.
Tabacalera, Del. Miguel Hidalgo, Ciudad de México, 08400) y tendrá una única función de
entrada libre el sábado 25 de junio a las 13:00 horas. Recomendada para niños de seis años de
edad en adelante.
La conmemoración del Día Mundial del Refugiado es una oportunidad para generar empatía y
mayor comprensión hacia las personas que son forzadas a huir de sus hogares. En el mundo
hoy hay más personas desplazadas por conflictos, violencia y persecución que en cualquier otro
momento desde la Segunda Guerra Mundial.
En Cosas pequeñas y extraordinarias se cuenta la historia de Emma, una niña de 8 años que es
coleccionista de cosas pequeñas y extraordinarias.
El país en el que vive atraviesa por una situación violenta. Los padres de Emma son periodistas
y corren peligro. El tío de Emma es fotógrafo y está desaparecido. Emma y sus papás se tienen
que ir. Llegan a un país en el que se habla otro idioma, se comen cosas raras y hace mucho
calor.
Ahí, Emma conoce a un gato que se llama Gato, a una niña que se llama Maia, ve por primera
vez el mar y recibe cartas de su abuela. Pero sobre todo extraña, extraña todo el tiempo.
Poco a poco ella irá descubriendo las cosas pequeñas y extraordinarias que se esconden en
este nuevo lugar.
Cosas pequeñas y extraordinarias coincide con el objetivo de la campaña global del ACNUR
#ConLosRefugiados que busca que el público vea a los refugiados como personas normales, --
como tú y como yo-- que se han visto forzadas a huir, y verlos a través del prisma de las
esperanzas y sueños universales que todo el mundo comparte y con los que se identifica, como
el sueño poder cuidar de la familia, ir a la escuela, o tener un lugar al que llamar hogar.
El elenco de Cosas pequeñas y extraordinarias está integrado por Daniela Arroio, Mario Eduardo
D'León, Micaela Gramajo y Sergio Solís. La música original está a cargo de Jacobo Lieberman.
El diseño de espacio, la iluminación y la dirección técnica son de Mario Eduardo D'León, y los
dibujos, las ilustraciones, el vestuario, la utilería y el museo son de Ana Bellido.
Sobre el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) es una agencia de la
ONU que tiene el mandato de proteger a las personas refugiadas y encontrar una solución a su
situación. Está presente en 126 países del mundo. En México, abrió sus oficinas en 1982.
El ACNUR apoya al gobierno mexicano en sus esfuerzos por proteger a las personas refugiadas
que llegan al país y brinda asistencia humanitaria, apoyo psicosocial y orientación legal a las
personas refugiadas y solicitantes de asilo a través de acuerdos con organizaciones de la
sociedad civil.
Además de su presencia en la Ciudad de México, el ACNUR está presente en la frontera sur de
México con dos oficinas de terreno: en Tapachula, Chiapas, y en Tenosique, Tabasco, para
identificar y brindar protección a las personas refugiadas que llegan al país.
El 20 de junio se conmemora el Día Mundial del Refugiado. Link para conocer más sobre esta
fecha: www.diadelrefugiado.org