2° CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ESCUELAS Y FACULTADES DE NEGOCIOS
ï‚· 250 participantes provenientes de la República Mexicana y Colombia
Los días 15, 16 y 17 de junio se llevará a cabo el 2° Congreso Internacional de
Investigación en Escuelas y Facultades de Negocios: Emprendimiento Social para
el Desarrollo Sostenible en las Organizaciones en la ciudad de Monterrey, Nuevo
León, como parte de la gran atracción de eventos que realiza la Oficina de
Convenciones y Visitantes.
El evento reunirá a 250 participantes provenientes de Nuevo León, San Luis
Potosí, Guerrero, Coahuila, Sonora, Yucatán y el Estado de México, y contará
además con la colaboración de investigadores provenientes de Colombia; su sede
será la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad
Autónoma de Nuevo León.
Este foro de investigación tiene como finalidad intercambiar el conocimiento más
reciente generado en el área económico-administrativa relacionado con el
emprendimiento social. El evento estará conformado por mesas de trabajo, dos
conferencias magistrales y un panel de discusión de expertos en el tema de
emprendimiento social.
Uno de sus objetivos principales es elevar el nivel académico de la enseñanza en
las distintas áreas de conocimiento de las facultades y escuelas de negocios,
propiciando la colaboración de los miembros entre sí y de las instituciones que
representan.
También promueve la superación académica con base en el desarrollo del
emprendimiento social y la difusión de actividades relacionadas con el análisis
integral del desempeño de la organización bajo tres pilares principales; el
económico, relativo a la necesidad de que la empresa sea rentable para perdurar
en el tiempo; el social, que atiende los impactos tanto externos como internos que
pudieran resultar del ejercicio de las empresas; y el ambiental, que busca operar
de manera sostenible, cuidando el medio ambiente y los recursos naturales.
El congreso tiene alcance nacional e internacional en el área económico-
administrativa, ya que en su primera edición realizada en junio de 2015, se contó
con la participación de 340 investigadores de 10 estados de la República
Mexicana, y de países como Colombia y España.
FACULTADES DE NEGOCIOS
se darán cita en la UANL.
La intención de realizar la segunda edición del congreso es poder reunir a los
investigadores más destacados en el tema del emprendimiento social y tener un
foro para compartir el conocimiento más reciente y buenas prácticas de
investigación. Asimismo, se ofrece la gran ventaja de que para los ponentes
aceptados se publicará su trabajo en una revista científica electrónica que cuenta
con ISSN.