NL SEDE DEL CONGRESO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA, UN HORIZONTE DE POSIBILIDADES
ï‚· El evento busca fortalecer la colaboración con instituciones educativas y centros universitarios en diversas partes de México y del mundo.
POSIBILIDADES
centros universitarios en diversas partes de México y del mundo.
Monterrey será sede del 10â° Congreso Internacional y 13â° Nacional de Educación
Inclusiva, un Horizonte de Posibilidades, organizado por la Escuela Normal de
Especialización “Humberto Ramos Lozano”, que tendrá como objetivo ofrecer un
espacio académico en el Tema de Educación Inclusiva y se realizará del 14 al 17
de junio próximos en el Centro de Convenciones Cintermex, contando con la
participación de 1,250 personas provenientes de 24 estados de la República.
Cabe destacar que en este congreso se llevarán a cabo intercambios de
experiencias y reportes de investigación, además de promover la formación inicial
y continua de los profesores para la educación.
También se contará el 15 de junio con una Expo dentro del Congreso sobre las
experiencias exitosas de educación inclusiva que presentarán alumnos de la
institución, donde demostrarán cómo han estado trabajando los estudiantes dentro
de uno de los centros educativos a favor de este modelo, la manera en que han
llevado a cabo un trabajo colaborativo con maestros, tratando de romper las
barreras para el aprendizaje y la participación.
Ese mismo día se llevará a cabo la Feria de la Diversidad, un espacio interactivo
en el que los participantes tendrán la oportunidad de realizar actividades
recreativas y culturales para el desarrollo de competencias intelectuales,
comunicativas, sociales, psicomotrices y multi-sensoriales con las que podrán
reconocer la riqueza emanada de la diversidad y su interacción.
El día 16 de junio este congreso ofrecerá actividades deportivas que se realizarán
en Ciudad Deportiva Monterrey, a unos minutos de Cintermex, las cuales darán
inicio a las 18:30 horas. Cabe destacar que el deporte inclusivo, es el que
practican conjuntamente personas con y sin discapacidad y sin distinción de
género. Este tipo de actividades nos hace participes en la transformación de una
sociedad en donde aprendamos a vivir juntos.
Este Congreso permitirá fortalecer la colaboración con instituciones educativas y
centros universitarios en diversas partes de México y del mundo, así como
enriquecer la visión y experiencia de la Escuela Normal de Especialización
Humberto Ramos Lozano con instituciones de Estados Unidos, Canadá,
Inglaterra, España, Chile, Perú, Argentina, Colombia y Brasil.
La educación inclusiva ha generado logros importantes en Nuevo León y en
México. La vinculación de los diferentes programas de formación y de posgrado,
facilita la colaboración entre los docentes en beneficio de todos los niños, niñas y
jóvenes.
En este congreso se contará con mesas de dialogo para compartir ideas y
propuestas sobre temas medulares y así obtener una educación de calidad para
todos. Los temas son los siguientes:
1.- Seguridad. ¿Cómo conformar un ambiente de aprendizaje donde todos seamos
bienvenidos y seguros? Coordina José T. Hernández.
2.- Salud. ¿Cómo contribuir al sentido de salud desde la educación? Coordina Ma.
Lourdes Pantoja.
3.-Deporte. ¿Cómo contribuir al desarrollo físico y motor con los niños actuales?
Coordina José A. Cansino.
4.-Familia. ¿Cómo fortalecer la participación / inclusión de la familia en la tarea
educativa? Coordina Rebeca Rodríguez.
5.- Diversidad. ¿Cómo generar condiciones para el respeto a las diferencias
individuales y reconocimiento en el contexto escolar? Coordina Nohemi García
6.-Profesores inclusivos ¿Qué competencias deben de tener los profesores para
responder a la inclusión?
Este congreso ha propiciado espacios de intercambio, reflexión y presentación de
acciones exitosas, además de presentar resultados de investigación a través de
los cuerpos académicos de diferentes escuelas formadoras de docentes y
universidades de nuestro país.