El Museo Cabañas informó las actividades culturales que tendrá durante el mes de octubre, con diversas exposiciones, proyecciones, talleres, e incluso una caminata bajo todos los protocolos de sanidad en sus salas y espacios abiertos.
Del 14 de octubre hasta abril del 2022, se exhibirán alrededor de 140 piezas elaboradas en barro por mujeres artesanas de esta comunidad nahua morelense
Con este programa el Museo Franz Mayer ofrece a la comunidad de maestros, alumnos y padres de familia conocimiento, inspiración y aprendizaje, contribuyendo a su desarrollo humano
Los diversos públicos podrán conocer las obras de Manuel Marín dedicadas a Germán Cueto, Luis Ortiz Monasterio, Federico Silva y Ángela Gurría, a partir del 9 de octubre
Del 7 de octubre al 17 de diciembre, mostrará más de 260 obras etnográficas de la entidad elaboradas artesanalmente con madera, cerámica y textil
Busca que el público revalore el trabajo de los artesanos tlaxcaltecas y mexicanos en general, cuya labor pugna por persistir bajo los modelos mercantilistas actuales
· Museos de Chile y Costa Rica se suman a esta iniciativa en 2020 y 2021.
· El programa tiene en redes sociales más de 500 mil seguidores.
Gracias al internet y las nuevas tecnologías, el programa Noche de Museos de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, realizó en los últimos 18 meses (contados a partir de abril 2020 y hasta junio del presente año) un total de 16 ediciones virtuales y dos mixtas (virtual y presencial) en julio y agosto -en su mayoría con oferta virtual- con un alcance de casi dos millones de cibernautas y más de 500 mil seguidores en las redes sociales.
· Como parte del ciclo de “Música de cámara y pequeña orquesta”, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México se presentará con algunos de sus integrantes. Las funciones serán el sábado 2 en la sala Silvestre Revueltas y el domingo 3 en el recinto del Centro Histórico