ï‚· A través de 130 obras se ofrece un recorrido por la pintura mexicana del
siglo XVIII y su vínculo con otras escuelas de arte europeo; muchas
piezas se exhiben por primera vez
Basada en exploraciones arqueológicas recientes y fuentes históricas, la nueva representación se acerca en más de 90% a la imagen que tuvo el Recinto Sagrado tenochca en 1521
· Ponen en circulación cien mil plásticos coleccionables que rinden homenaje al recinto, sede en su momento de la Escuela Nacional Preparatoria; el diseño moderno y colorido es de Ulises Mata
· Durante la jornada ─convocada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el Metro y la Secretaría de Cultura federal─ participaron 480 tweets
· Después de la reciente caída de La Esperanza por el sismo, la Secretaría de Cultura dispuso bajar La Fe y La Caridad, trilogía que coronaba el recinto religioso
La Secretaría de Cultura, a través del INAH, facilitó el préstamo de poco más de 90 piezas prehispánicas que constituyen casi una tercera parte de la colección