Ayer dieron inicio a las actividades del Festival Internacional de Santa Lucía 2016 Con
la exposición fotográfica de National Geographic titulada: “Rarely Seen” Photographs
of the extraordinary (Rara vez vista, fotografías de lo extraordinario).
El maíz es la base de la gastronomía nacional. Este ancestral alimento le ha dado los cimientos e identidad a lo que hoy se conoce como cocina mexicana. Jacinto 1930 toma su inspiración precisamente en esta emblemática gramínea con una propuesta provocativa y arriesgada. Este restaurante de recién apertura en San Miguel de Allende, es sin duda, una excelente opción para celebrar las Fiestas Patrias, pues del 15 al 17 de septiembre ofrecerá un “Menú Especial de Independencia”, esto sin contar el homenaje culinario que todos los días rinde a través de los platillos que integran su carta, maravillando a todo aquel que los degusta.
8 municipios del Estado disfrutaran de espectáculos internacionales
El Gobierno Ciudadano a través Turismo Nuevo León, Conarte y el Festival
Internacional Santa Lucia lanzaron el programa de actividades en el cual los
ciudadanos disfrutaran de expresiones artísticas, música, teatro, canto y danza.
A través del tiempo Mineral de Pozos se ha caracterizado por la tradición de sus raíces chichimecas y la multiculturalidad de sus fiestas y festivales. Eventos como In Mixcoacalli, Festival de Cine Independiente, Festival del Mariachi o la Toltequidad, son la prueba fehaciente de que las costumbres prehispánicas se fusionan con lo contemporáneo.
Asistirán 30 grupos de artesanos de 11 estados del país con
gran variedad de rebozos, huipiles y diversos hilados y
tejidos, del 14 al 18 de septiembre
Las comunidades de Ecuador, país invitado a la Fiesta de las Culturas Indígenas, atraen al público con sus famosos sombreros, capas y chalinas de lana, alpaca y piel