La Muestra de Grabado y Pintura 50 años del Siglo XX incluye trabajos de creadores que formaron parte de este movimiento, como Jose Luis Cuevas, Gilberto Aceves Navarro, Rufino Tamayo, Manuel Felguérez, Vicente Rojo, Carla Rippey, Arnold Belkin y Jan Hendrix
Los poetas de origen náhuatl Mardonio Carballo y Natalio Hernández, y sus homólogos mayas Sol Ceh Moo y Wildernaín Villegas Carrillo participan en una lectura de Poesía en otras lenguas
Este viernes 20 de marzo se presenta en el ciclo de conciertos gratuitos que organiza el Museo Nacional de la Revolución; conformado por Mario García, Arturo Báez y Daniel Wong, el concepto del trío se enfoca al arte jazzístico vanguardista
La exposición Leonardo, Rafael, Caravaggio: una muestra imposible, Cine en tu comunidad, Vigías del Patrimonio Cultural y Desde los grandes teatros del mundo, son parte de las actividades
La serie, coordinada por Enrique Florescano, propone una
nueva forma de difusión de la historia y la cultura mexicanas
• Se presentaron los números dedicados a la Literatura y la
Arqueología, desde la época prehispánica hasta el siglo XX
La edicion primaveral en este 2015 viene con 14 peliculas procedentes de Grecia, Israel, Hungria, Italia, Mexico, España, Francia, Canada, entre otros paises
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a traves del programa Alas y Raices, invita a disfrutar del talento y las habilidades de fotografos con discapacidad visual en la exposicion Sentir para imaginar. El arte de fotografiar sin ver, en el Bosque de San Juan de Aragon, hasta el 31 de mayo.
Del 22 al 29 de este mes se llevara a cabo en Xochimilco, La Flor mas Bella del Ejido 2015, la mas importante festividad popular de ese atractivo turistico, uno de los cuatro sitios designados patrimonio de la humanidad para la Ciudad de Mexico, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educacion, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El Programa de Teatro para Niños y Jovenes de la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) presentara en el Teatro Legaria dos montajes basados en narraciones tradicionales mexicanas: El diablo me pela los dientes, del 14 de marzo al 19 de abril, y El pajaro Dziu, del 25 de abril al 31 de mayo, los sabados y domingos a las 12:30 horas.