La agrupación de la Secretaría de Cultura de la CDMX interpretará el domingo 15 de octubre obras como “Huapango”, de Moncayo, “Danzón No. 2”, de Márquez, “México lindo y querido”, de Chucho Monge, entre otras
El Imcine presentó La gran noche del Corto 2017 con 20 filmes ganadores de diversos concursos de Apoyo a la Producción y Postproducción de Cortometraje a nivel nacional y estatal
El Secretario de Cultura capitalino, Eduardo Vázquez Martín, agradeció su presencia a los pueblos mapuche, rapa nui y aymara de Chile, a la región Maya Peninsular y al pueblo de San Bernabé Ocotepec
Junto con Ahuizótl, Juan Sant, Demoz y KipperLS cautivaron al público a través de versos en náhuatl, totonaco, cuicateco y mazateco
· Procedentes de Milpa Alta, Las tlacualeras de Santa Ana Tlacotenco dieron a conocer su trabajo de rescate y difusión de la lengua y la cultura náhuatl
La parte musical corrió a cargo de los Hermanos Tavira
· Los poetas Manuel Espinosa Sainos y Juana Karen Peñate compartieron sus versos en totonaco y cho’ol
Toledo, Mardonio Carballo, Demián Flores y Feliciano Carrasco recibirán alimentos y medicinas durante la última jornada de actividades del encuentro que se lleva a cabo en el Zócalo
La antropóloga, quien apoyara en la constitución de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales A.C., se presentó en la IV Fiesta de las Culturas Indígenas de la CDMX
· También interpretará el Concierto para violín y orquesta de Jachaturian, con la participación del violinista ruso Nikita Boriso-Glebsky como solista invitado, y fragmentos de El martirio de San Sebastián de Debussy