Una noche de tormenta y, después de una larga jornada de audiciones, Tomás –dramaturgo y novato director– se queja de su poca fortuna para encontrar a una actriz que encarne a la protagonista de su última obra, una adaptación que él mismo ha hecho a la novela La venus de las pieles, original de Leopold von Sacher-Masoch.
La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México interpretará la pieza del compositor reconocido como uno de los principales productores de grabaciones clásicas en el mundo
· Integran el programa de los conciertos de este sábado 3 y domingo 4 de febrero también obras de Piotr Ilyich Chaikovski, con el pianista Orion Weiss como solista invitado, y del ruso Modest Mussorgsky
El sábado 3 de febrero se encontrará abierta hasta las 21:00 y el domingo 4, día del cierre, hasta las 23:00
Rojo mexicano. La grana cochinilla en el arte concluirá su periodo de exhibición el próximo domingo 4 de febrero. Con el propósito de que un mayor número de personas puedan disfrutar de esta exposición considerada como una de las más exitosas del Museo del Palacio de Bellas Artes durante los últimos años, el recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes extenderá sus horarios de apertura durante los últimos días de la muestra.
El 38 por ciento de la superficie del Estado es reserva natural, y se cuenta con dos parque nacionales
La cifra de 263 millones de dólares es la derrama económica que se estima deja el turismo de aventura y naturaleza en el mundo, por lo que la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) busca desarrollar este segmento para el 2018, como una de las vocaciones con mayor potencial en la entidad.
El acervo de la institución se integra con 7 mil 271 impresiones creadas entre 1940 y 1997, por 892 autores de 26 países
Incluye obra de Manuel Álvarez Bravo, Graciela Iturbide, Pedro Meyer, Lázaro Blanco, Mariana Yampolsky, entre otros
Más de 100 mil visitantes han visitado hasta este 29 de diciembre la exposición Rojo Mexicano. La Grana Cochinilla en el Arte, que expone el Museo del Palacio de Bellas Artes.
Desde el pasado 10 de noviembre, fecha en que se inauguró, son largas las filas que se forman afuera y adentro del Palacio de Bellas Artes para admirar esta exposición, conformada con 70 obras y que presenta por primera vez en México La recámara de Van Gogh en Arlés del pintor neerlandés, y La deposición de Cristo de Tintoretto.