Hasta el 2 de noviembre, la entidad será escenario de prácticas étnicas, tradicionales y contemporáneas alusivas a la milenaria tradición mexicana de celebrar a los muertos
El investigador E. Thomas Stanford presentó su libro que muestra el trabajo histórico y etnomusicológico hecho en Tabasco y Quintana Roo en la segunda mitad del siglo XX
En el Foro Roberto Bolaño se llevó a cabo la última mesa “¿Por qué es importante el trabajo de los periodistas?”, con la participación de Martín Durán, Carlos Ernesto Martínez, Rodolfo Serrano y Alejandro Meléndez
La Secretaría de Cultura, a través del INAH, facilitó el préstamo de poco más de 90 piezas prehispánicas que constituyen casi una tercera parte de la colección
Fidencio Briceño Chel, profesor–investigador del Centro INAH Yucatán, señaló que el lenguaje está en constante innovación y el maya no ha sido la excepción
Bajo la dirección de Arturo Beristáin, la compañía Cortejo Producciones presentó su espectáculo, situado en la época porfiriana, que mezcla cuplés, composición de ópera y cantos mexicanos
El baloncesto es uno de los deportes que mayor atención y promoción ha tenido en la Ciudad de México durante los últimos tres años en la que se han realizado eventos magnos tales como el preolímpico FIBA Américas, el juego de estrellas de la Liga Nacional Profesional, los partidos de la NBA y los torneos de tercias en coordinación con la propia NBA.