Decantos Vinícola ubicada en Valle de Guadalupe, Ensenada Baja California se vistió de gala, celebrando su 3er. Aniversario con el tradicional “Evento de la Bota”, un evento con lo mejor del vino, buena música, la gastronomía y los paisajes inigualables del Valle.
“Track Poetry” reunió la voz lírica de Nueva Zelanda, Nigeria, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, India, Argentina y Nicaragua en el cuarto día del encuentro poético
La mesa redonda “Canon, experimentación, límites, fronteras: La realidad escritural de la poesía contemporánea” se presentó durante el cuarto día de actividades del encuentro, que se realiza hasta el 29 de julio
os asistentes al Palacio de Bellas Artes disfrutaron de un despliegue de danzas ibéricas
· Participaron la soprano Enivia Muré, el tenor Héctor Valle y la Orquesta Internacional de las Artes, dirigida por James Demster
Afromega, Mare Advertencia Lirika, MC Gino, Búho y MC Luka se presentaron este domingo 22 de julio en el Foro Martes de Arte en Tepito
· Para el martes 24 se realizará en el Museo de la Ciudad de México una sesión de “Jazz + poesía visual”
En el segundo día de actividades del encuentro, se presentó una charla con el poeta peruano Domingo de Ramos y el taller de escritura y publicación “Un ojo al gato: escrituras problema”, a cargo de Maricela Guerrero y Sisi Rodríguez
· La fiesta de la palabra lírica continuará hasta el 29 de julio con la participación de 200 poetas y artistas nacionales e internacionales
El encuentro se realizará del 20 al 29 de julio en lugares poco usuales de expresión poética, donde los versos se mezclarán con otras disciplinas como las artes circenses, la música, el performance y la gráfica
A través de talleres y actividades, los niños y niñas podrán apreciar el juguete y el juego popular como elementos integradores de la cultura y detonadores de un vínculo afectivo y social
Los juegos y juguetes tradicionales constituyen parte importante del patrimonio cultural de México. Hoy en día, sin embargo, resulta evidente la progresiva desaparición de los juguetes y juegos tradicionales utilizados de forma libre en los espacios de esparcimiento, por lo que se hace necesaria una intervención para lograr que estas manifestaciones culturales con un hondo arraigo social no desaparezcan de la socialización y de los entornos lúdicos.