El día sábado 29 de febrero se llevó a cabo en el Museo de Arte Popular (MAP) la premiación del 13 Concurso de Papalotes que tiene como fin rescatar la esencia del arte popular mexicano, además de valorar el trabajo de los artesanos dedicados a la fabricación de estos juguetes.
Text & Photo by: Antonio Pacheco
Cabe mencionar, que a diferencia de otros países, como Estados Unidos, Italia, China, Brasil, Uruguay e India, en donde se realizan festivales y celebraciones teniendo como centro de atención a los papalotes, con fines de carácter turístico, principalmente. En México el MAP organiza este certamen a… fin de preservar una tradición y el trabajo artesanal. Text & Photo by: Antonio Pacheco
Entre los ganadores tenemos a: Primer Lugar, “Dios Papalotl” del Autor: Pedro Cuacuas Cano ,No.02 proveniente de Puebla, Puebla Segundo Lugar, “El regalo divino de Mayahuel” del Colectivo: Turma Chiconcuac , No. 04 provenientes de Chiconcuac, Edo. de México Tercer Lugar “Colores del Viento” del… Autor: Luis Miguel Herrera Pérez, No. 13, Tlaxcala, Santa Cruz Techachalco, Panotla Text & Photo by: Antonio Pacheco
Los papalotes mostrados en el cielo del Museo de Arte Popular engalanan con sus colores el cielo raso del museo y con distintos motivos como por ejemplo el águila posada sobre un nopal, elementos geométricos, soles, mariposas monarca, calamares, caballeros águila etc. quienes recibirán un premio de… 20, 15 y 10 mil pesos, al primero, segundo y tercer lugar, respectivamente. De igual manera Menciones Honoríficas que recibirán un estímulo económico de mil pesos, cada una, si así lo considera pertinente el jurado. Text & Photo by: Antonio Pacheco
Desde 2008, el Museo de Arte Popular se ha dado a la tarea de promover y difundir esta tradición a través del Concurso Exposición de Papalotes, que en este 2020 llega a su decimotercera edición donde además se dieron tres menciones honoríficas. Horarios del MAP: martes a domingo, de 10:00 a 18:00… hrs. y los miércoles con una extensión de horario de las 10:00 hasta las 21:00 hrs. ENTRADA LIBRE LOS DOMINGOS Les recomendamos visitar esta exposición. Text & Photo by: Antonio Pacheco