Basado a un trabajo fotografico de Walker Evans, quién registro en el período de la gran depresión de Estados Unidos, las condiciones que vivian los granjeros.
Y es así como José G. Coronado registra fragmentos de la vida cotidiana en la huasteca potosina de un par de familias.
Text and Photo by: Yanín Ramírez
Se observan en cada una de las imágnes, las personas, la casa, la cocina, reserva de leña, caminos que transitan, plantas, animales y mercado de esta comunidad tének.
Text and Photo by: Yanín Ramírez
En cuánto la sección de plantas los tének conocen cuales son las plantas buenas y las que provocan algun daño, está enseñanza inicia desde que son niños.
Text and Photo by: Yanín Ramírez
Respecto a los animales para los Tének son de respecto.
Hay animales que son criados para comérselos después, pero se debe tomar en cuenta que estos animales hay que cuidarlos mucho porque son su alimento (pollos-cerdos).
Text and Photo by: Yanín Ramírez
Las imágenes están acompañados de textos escritos en Tének, reflexiones de Luis Flores Martínez (hablante nativo de la lengua) sobre fragmentos de la vida cotidiana.
Text and Photo by: Yanín Ramírez