Guanajuato capital, Ciudad Patrimonio de la Humanidad del estado de Guanajuato, será sede de la 1ra. edición del Festival Internacional de Cine del Bajío(BJX), exhibición cinematográfica de vanguardia que se llevará a cabo del 17 al 21 de noviembre.
En su séptima edición y sólo interrumpida por la emergencia sanitaria se lleva a cabo en el zócalo capilatino donde podremos ver las mágníficas piezas de artesania, degustar alimentos tradicionales, escuchar música y danzas típicas y más ...
Permanecerá del 31 de octubre al 2 de noviembre, consta de 27 ofrendas.Está inspirada en el trazo de los cuatro cuadrantes del Códice de Mendoza, y así también se suma a la conmemoración de los 500 años de resistencia indígena.
El Día de muertos en nuestro paíes es una tradición que no se ha perdido y sobre todo en la CDMX, con semáforo verde, la gente salió a disfrutar de las manisfestaciones culturales en esta ciudad.
Con el título “Celebrando la Vida”, se llevó a cabo sin incidentes el Gran Desfile Internacional de Día de Muertos que abarcó del Zócalo capitalino a Campo Marte.
Nuestros protagonistas de temporada: El Pan de Muerto y el Chocolate, hacen las delicias en este festival con 50 expositores que además ofrecen el colorido y belleza de las artesanías de nuestro país.
En el Museo Interactivo de Economía (MIDE)se inaugura la exposición "Crónica de una pandemia 2020" donde a través de 80 imágenes del artista Santiago Arau y artistas invitados veremos el desarrollo de esta alerta sanitaria en nuestro país y su impacto en la sociedad.
Ágora Compañía Teatral, presenta el clásico Don Juan Tenorio… Y el precio es la vida de José Zorrilla, una tradicional puesta en escena en la época de los Fieles Difuntos que será escenificada por cuarta ocasión consecutiva en los escenarios del Instituto Cultural Helénico bajo la dirección de Noé Alvarado.