En conmemoración del 250 aniversario del nacimiento de Humboldt, las embajadas de Alemania y Francia en méxico, se unen con el propósito y difusión de las expediciones de Humboldt y Aimé Bonpland.
Permanecerá del 7 de septiembre hasta el 24 de noviembre, una selección de 86 imagenes que están dispuestas en binomios asociados para evidenciar sus caracteristicas formales y cotejar contrastes, texturas, encuadres y movimientos
Pintor mexicano reconocido como uno de los mejores muralistas del mundo. Exhibe 50 obras entre óleos, acuarelas y collage resultado de sus más de 30 años de trabajo.
Variedad de técnicas actuales como el grabado en láser, electrolisis, xilografía a la poupépe, grabado en MDF, impresión 3D de placas, grabado en cera, impresiones digitales, fotolitografías con un total de 100 obras.
La celebración al maguey como una planta emblemática del paisaje y la cultura mexicana, se aprecia en obras como La resurrección de Mayahuel, de Domingo Zarate Ruíz, o en Elixir de Mayahuel, de Karla Yarel Montañez Cervantes.
Proyecto dirigido a desarrollar otras formas de escucha diferentes al oído con el objetivo de hacer accesible a públicos diversos la música clásica interpretada por Musethica.