Cuatro funciones a partir del 7 de mayo
La obra Così fan tutte llega con nueva producción al
Palacio de Bellas Artes
ï‚· Con una escenografía juguetona y minimalista, el montaje sobre la
pieza de Mozart habla de la vida y su constante movimiento
Fresca, moderna y divertida. Así lució la nueva producción de la ópera bufa Così
fan tutte, que se estrenará este domingo 7 de mayo en la sala Principal del Palacio
de Bellas Artes.
Durante el ensayo general realizado la tarde de este jueves 4 en el recinto de
mármol, el público asistió a La scuola degli amanti (La escuela de los amantes).
Y es que la trama se desarrolla al interior de un enorme pizarrón en el que de
forma lúdica se establece los actos, los cuadros, quiénes son los personajes y la
relación que existe entre ellos.
Con libreto en italiano de Lorenzo da Ponte, la ópera narra las peripecias de
Ferrando y Guglielmo, dos soldados que están comprometidos con las hermanas
Fiordiligi y Dorabella.
Ambos apuestan con su amigo Don Alfonso sobre la volubilidad del amor de las
mujeres y su propensión a la veleidad.
Don Alfonso pone en duda la fidelidad de sus novias e incita a los soldados a
ponerlas a prueba. Ellos fingen ser llamados a la guerra y pretenden disfrazarse
para seducir a la prometida del otro, con la ayuda de la doncella Despina.
Como si se tratara de una gran lección ante un concurrido salón de clases, Don
Alfonso es al mismo tiempo un maestro que guía la acción junto a Despina, quien
también es su asistente.
De acuerdo con el director de escena Mauricio García Lozano, Così fan tutte va
más allá de querer revelar a las mujeres en su infidelidad o a los hombres en su
ligereza.
“Habla de la eterna mutabilidad de la existencia y ésta es justo la lección que nos
quiere dar, entender que la vida está siempre en movimiento”.
El vestuario creado por Marío Marín es muy estilizado y contemporáneo. Los
protagonistas portan colores verdes y naranjas, mientras que la escenografía
diseñada por Jorge Ballina se vuelve juguetona y minimalista.
Con la participación de la Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes, bajo la
dirección de Srba Dinic, el elenco está integrado por Silvia Dalla; Isabel Stüber
Malagamba, Orlando Pineda, Armando Piña, Patricia Santos y Jesús Suastre.
A nivel vocal, la obra representa un reto para los intérpretes debido a que la
articulación, fraseo y estilo son esenciales en los dúos, tríos, cuartetos, quintetos y
sextetos que la componen.
En la música creada por Wolfgang Amadeus Mozart, destaca la presencia
del clavecín, que permanece muy cerca del escenario y es interpretado por
Ricardo Magnus.
Così fan tutte ossia La scuola degli amanti se presentará en el Palacio de
Bellas Artes los domingos 7 y 14 de mayo a las 17:00 horas, y los martes 9 y 11 de
mayo a las 20:00 horas. Localidades: $650, $500, $400, $250, $150.
CGP