Sí, ¡mejor bailamos!
En la tónica de recuperar espacios públicos para generar comunidad, la Secretaría de
Cultura de la Ciudad de México ha abierto distintos frentes para darle a los capitalinos la
oportunidad de acercarse a los distintos ritmos musicales.
A través del Programa Escenarios Vivos en tu Ciudad y el Proyecto Mi Plaza, domingo a
domingo crea un espacio cultural en la Avenida 20 de Noviembre y su confluencia con la
Plaza de la Constitución, donde durante horas se presenta música tradicional mexicana,
sones, jazz o balada.
En coordinación con el Programa dfbaila, de la asociación civil verdmex, este domingo 12
de Julio se abrió en el sitio una gran pista de baile, donde instructores profesionales
enseñaron a quien quiso géneros musicales urbanos como tango, bachata, kizomba, salsa y
swing.
El objetivo es dar a conocer el proyecto dfbaila, de la asociación encaminada a desarrollar
proyectos a favor del medio ambiente, la apariencia física y el desempeño de los espacios
exteriores del hogar.
Dicha iniciativa tiene el objetivo de fortalecer la cultura del baile en pareja y generar un
espacio de convivencia en la ciudad a través de una dinámica previamente preparada:
expertos bailarines entregan al público una flor de papel con mensajes como “¿No sabes
bailar? El primer paso es atreverte” y “Baila desde el corazón, no necesitas ser un gran
bailarín”, con lo que se invita a los transeúntes a lucir los mejores pasos de las danza
urbanas.
La respuesta fue positiva y un gran número de parejas se dieron cita en el corredor cultural y
turístico de la Avenida 20 de Noviembre para participar en la iniciativa, que además de
proporcionar nociones de baile, da la oportunidad de compartir y convivir.