Espacio Entijuanarte y el Centro Cultural Tijuana
ï‚· Ofrece una atractiva selección de disciplinas artísticas:
pintura, danza, teatro, cine, música, fotografía y escultura
El festival cultural Entijuanarte 2015, que se realiza del 25 de
septiembre al 4 de octubre, en dos diferentes sedes de Tijuana, busca
acercar al público tijuanense y del sur de California a una oferta
cultural y artística multidisciplinaria, dirigida tanto para aquellas
personas interesadas en alguna expresión artística, como para
quienes no han tenido contacto con estos temas.
Debido al crecimiento que ha experimentado el festival a lo largo
de estos 10 años, el programa se ha enriquecido en cantidad y
número, ya que del 25 de septiembre al 1 de octubre algunas de las
actividades se realizarán en el Espacio Entijuanarte, y del 2 al 4 de
octubre en la explanada del Centro Cultural Tijuana (Cecut), recinto
donde se ha realizado el evento desde su inicio y donde se instalan
más de 150 carpas de exhibición para la exposición de las obras.
En entrevista con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
(Conaculta), Julio Rodríguez Ramos, director general de Entijuanarte,
refirió: “Tenemos todo un programa anual de actividades y con ellas
coronamos la actividad del festival, iniciándola una semana antes en el
Espacio Entijuanarte”.
Para participar en la undécima edición se lanzó una convocatoria
en febrero de este año, la cual superó el número de trabajos recibidos
en comparación de ediciones anteriores, pues se recibieron más de
500 trabajos de México, Brasil, Colombia, Chile, Argentina, Perú,
Llegó el festival cultural Entijuanarte 2015 Dinamarca, España y Estados Unidos, lo que ha llevado a pensar a los
organizadores en una segunda edición de Entijuanarte, afirmó
Rodríguez Ramos.
Agregó que Campeche como Estado Invitado llevará una
representación importante de artistas, tanto en la música, la plástica, la
exposición y el cine, por lo que se dice que se promueve una nueva
migración ahora de carácter cultural de sur a norte. Otros estados que
participan son Nuevo León, como estado honorario, además de Jalisco
y Durango que participan año con año.
En Espacio Entijuanarte se realizarán exposiciones, mesas,
talleres y foros, dando inicio el viernes 25 de septiembre con la
exposición Nos.otros, muestra colectiva de arte contemporáneo
multidisciplinario de artistas emergentes de la Facultad de Artes
Plásticas de Baja California.
El mismo viernes se realizará una actividad de muralismo que
durará cinco días, a partir de esta fecha, con la participación de nueve
colectivos de arte originarios de la Ciudad de México, Pachuca,
Oaxaca y Monterrey, además de que impartirán talleres a la
comunidad de 10:00 a 13:00 horas.
El viernes 26 se presentará la puesta en escena Imagina,
realizada por una comunidad de artistas y personas con capacidades
especiales que igualmente se presentará en el foro de este espacio.
A partir del lunes 28 y hasta el 30 de septiembre en Espacio
Entijuanarte, y el 1 y 2 de octubre en el Cecut, a las 18:00 horas, se
llevará a cabo en colaboración con la organización Relaciones
Inesperadas, un nutrido programa educativo en el que se abordará el
tema Arte y transacción: experiencias y reflexiones del mercado del
arte, con mesas de diálogo que encabezarán diferentes especialistas
en los temas de: Curaduría; Galerías y espacios independientes de
exhibición; Bienales; Festivales y ferias; así como conferencias
magistrales donde participará Katzir Meza Medina, presidente del
Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nuevo León e Idurre
Alonso, curadora asistente en el Museo J. Paul Getty.
Por otra parte, el director general del festival comentó que el fin
de semana se espera recibir a más de 25 mil personas cada día, en
donde más de 400 artistas de diferentes disciplinas, como música,
teatro, cine, pintura, escultura, fotografía y danza, ofrecerán sus
productos artísticos, con la intención de dar a conocer su trabajo y en
algunos casos también se podrán adquirir.
Además del programa musical que se ofrece en el festival
durante todo el día, se cierra cada día con un concierto a las 22:00
horas, con la presencia de artistas reconocidos a nivel internacional.
El viernes 2 de octubre llegará al escenario principal la
agrupación regia Kinky; el sábado 03 se contará con el talento musical
de Ely Guerra, cantante que presentará su actual producción
discográfica: El origen, y el domingo 4 de octubre cerrarán dos
agrupaciones: Roll Circus, originario de Campeche, y el dúo tapatío
Los Master Plus, con su ritmo electrocumbiero.
El festival, que tiene duración diaria de casi 12 horas, espera
recibir en total alrededor de 80 mil personas, provenientes del sur de
California, de Ensenada, Rosarito, Tecate, Mexicali y definitivamente
Tijuana.
Para conocer la programación de la décima primera edición del
festival cultural Entijuanarte 2015 puede consultar la página
www.entijuanarte.org, así como en Facebook y Twitter como
Entijuanarte Frontera Creativa.