Integrada por 30 obras
Inaugura Jazzamoart su primera exposición individual en el Salón
de la Plástica Mexicana
ï‚· Las pasiones de la pintura, integrada por óleos de mediano
y gran formato, abre las actividades en el recinto
Un total de 30 obras de reciente producción, en las que el pintor
Francisco Javier Vázquez Estupiñán, mejor conocido como
Jazzamoart, aborda sus pasiones, como la vida, la figura humana, la
música y la pintura, las cuales conforman su primera exposición
individual en el Salón de la Plástica Mexicana.
La muestra titulada Las pasiones de la pintura e integrada por
óleos de mediano y gran formato del artista guanajuatense, abre las
actividades de este año del recinto ubicado en la colonia Roma.
“Nunca me imaginé que iba a exponer aquí”, señaló el pintor
quien reveló que desde joven asistía al Salón de la Plástica Mexicana
cuando se encontraba en la calle Havre en la Zona Rosa. “Es un gran
gusto estar aquí para mostrar la obra más reciente, de 2014 y 2015”.
Las piezas que integran Las pasiones de la pintura, destacó el
artista cuya obra se ha presentado en más de 500 exhibiciones por
todo el mundo, “hacen énfasis en la pintura como materia, como
discurso sin tema, o sea el tema es un pretexto, pero lo más
importante es lo que dice el empaste, el placer de embarrar y el placer
de embarrar después de más de 50 años, que ya parece que más o
menos le va uno atinando a lo que quiere, aunque finalmente siempre
buscará uno ese famoso cuadro maravilloso, esa obra maestra que
nunca va a llegar, pero lo divertido es buscarla todos los días”.
A lo largo de la muestra el espectador podrá admirar el lenguaje
expresionista, rítmico y abstracto de Jazzamoart, el cual se caracteriza
por embarres y empastes de oleos multicolores, en obras como
Retrato, Saxofón, Trazos en el Vesubio, Kind of blue, Los sueños del
pintor y Respiración circular.
Se trata, dijo el pintor y escultor nacido en 1951, de obras
realizadas en una etapa de madurez “y aunque no logro lo que quiero,
a lo mejor ya me estoy acercando a eso que quiero y sentir el placer
por la pintura, por la materia y que cada día siento que la puedo
acomodar mejor sobre la tela, embarrarla, salpicarla, untarla, etcétera,
y que eso simplemente es el gran placer de poderlo hacer y tomar
como pretexto la música, la vida o la figura humana”.
La evolución pictórica en su estilo, comentó Jazzamoart, la
siente en las pinceladas y brochazos “salidos cada vez más certeros,
al principio uno hace muchas pinceladas mentirosas o gestos de
ensayo, experimentales, pero con el paso de los años y el ejercicio, no
sólo la madurez existencial, sino la madurez de brocha, de estar pinte
y pinte, algo tiene que pasar, independientemente del talento, el
ejercicio de estar todos los días trabajando te lleva a algún lado”.
Cecilia Santacruz, coordinadora general del Salón de la Plástica
Mexicana, celebró que sea la primera exposición individual de
Jazzamoart con la cual arranquen las actividades de este 2016 en
dicho recinto, un pintor y escultor, amante del jazz, egresado de la
Academia de San Carlos.
Su obra, dijo, “ofrece un concierto donde el color y el ritmo de la
música hacen eco en sus trazos, obra de rica textura que además
ofrece un tributo a los grandes maestros del arte universal y del jazz”.
El artista, miembro del Salón de la Plástica Mexicana, destacó
Cecilia Santacruz, es un inventor de ruidos que se autorretrata y evoca
los sueños, plasma atmósferas de la noche, del jazz, de escenas
urbanas que en Las pasiones de la pintura se ven reflejadas en las 30
piezas que la conforman.
La muestra estará abierta hasta el 7 de febrero en el Salón de la
Plástica Mexicana, ubicado en Colima No. 196, colonia Roma, cerca
del Metro Insurgentes y del Metrobús Durango. Puede apreciarse en
horario de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de
10:00 a 14:00 horas. La entrada es libre.
AGB