El Salón de la Plástica Mexicana homenajeará con exposición
al artista Alejandro Chacón Pineda
o Será inaugurada el miércoles 9 de marzo a las 19:30
o Su obra sigue dando fuerza a la corriente del simbolismo pictórico con su color y estilo singular
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes invitan a la inauguración de la muestra pictórica Homenaje a Alejandro Chacón Pineda 1942-2015, el miércoles 9 de marzo a las 19:30 en el Salón de la Plástica Mexicana (SPM).
Alejandro Chacón Pineda nació en Acámbaro, Guanajuato, en 1942. Realizó estudios en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus maestros fueron Antonio Ramírez, Adolfo Mexiac, Javier Arévalo, Antonio Rodríguez Luna y Francisco Moreno Capdevila. Ingresó al Salón de la Plástica Mexicana en 1976.
La obra inicial de Chacón Pineda mostraba ya su toque único: un balance tonal, simbolismo y fuerza en el trazo, que lo caracteriza hasta nuestros días. Es una bocanada de aire fresco, color y originalidad dentro de la plástica moderna.
Para la composición emplea como base elementos geométricos (círculo, triángulo, cuadrado) sobre los que destacan planos diagonales, horizontales o verticales que contribuyen a condensar un claroscuro de finísimos tonos de luz y sombra. A su vez, estos planos producen dinámicos efectos ópticos de movimiento.
La pintura de Alejandro Chacón abarca planos y disquisiciones relevantes, cuyas liberaciones silenciosas redondean o definen con sapiencia y meditación las sugestivas propuestas que lo mismo edifican arquitecturas musicales para zarandear los distintos estados de ánimo, que corporizan la negritud del alma al embalsamarla al compás de sus pasmosas coloraciones que se integran con naturalidad a las texturas. El resultado es una obra cálida que en su entraña guarda o esconde celosamente una absoluta piedad a la verdad del hombre.
Multipremiado nacional e internacionalmente, y con un gran historial de exposiciones, sigue dando fuerza a la corriente del simbolismo pictórico con su color y estilo inconfundible.
La muestra permanecerá abierta en el SPM hasta el domingo 3 de abril, de lunes a sábado de las 10:00 a las 18:00 y los domingos de las 10:00 a las 14:00. Entrada libre.