Hasta el 28 de abril
Sonora celebra con amplio programa el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
ï‚· Contarán con círculos de lectura, talleres, presentaciones,
charlas, actividades lúdicas y la visita del Librobús
El Instituto Sonorense de Cultura (ISC) cuenta con un amplio
programa para celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de
Autor, el próximo 23 de este mes; entre las actividades destacan
círculos de lectura, talleres, presentaciones, charlas, actividades
lúdicas y la visita del Librobús de la Secretaría de Cultura.
Con el propósito de difundir la literatura, impulsar las nuevas
voces sonorenses y promover otras formas de acercamiento al libro,
como son los booktuber, el ISC llevar a distintos municipios una parte
de las actividades.
Hasta el día 28 se llevará a cabo el programa, el cual incluye
distintas actividades de fomento a la lectura entre las diferentes
generaciones y los escritores locales de Sonora.
Se ofrecerán charlas en cuatro preparatorias de Hermosillo, las
cuales tendrán como eje rector la obra de Miguel de Cervantes
Saavedra y William Shakespeare, en su 400 aniversario luctuoso;
además de recordar a Elena Garro en el centenario de su natalicio y a
Juan Rulfo a 30 años de muerte.
Esta magna celebración también impactará en otros tantos
municipios de la entidad con 17 actividades, en San Luis Río
Colorado, Guaymas, Puerto Peñasco, Nogales, Magdalena, Cajeme,
Caborca y Mazatlán, con presentaciones editoriales y lecturas
dramatizadas.
Poesía reunida e inédita, de Abigail Bohórquez; Vestigios de la
cultura ópata, Rodolfo Rascón; La ciudad del soul, Carlos Sánchez;
Kafka en traje de baño, Franco Félix; y Tic Tac, son algunos de los
títulos que se presentarán en esta entidad.
“El impacto social es dar opciones para el esparcimiento de los
jóvenes y el uso de su tiempo libre”, señaló Josué Barrera,
coordinador editorial y de literatura del ISC.
Por otra parte, el Librobús recorrerá plazas públicas, escuelas,
universidades y centros comerciales, con el propósito de llevar la
oferta editorial de la Secretaría de Cultura, impactando de manera
positiva en los pobladores, con libros a precios accesibles.
“El Librobús impacta desde la cuestión visual, la gente se
concentra alrededor de él, hemos visto una buena repuesta en las
escuelas; los niños y los jóvenes después de que lo conocen solicitan
más actividades literarias”, comentó el funcionario.
El 23 de abril se realizará en Cajeme un encuentro de
booktubers patrocinado por el ISC, con el interés de promover las
letras a partir de las nuevas tecnologías, ya que en este momento
goza de gran fuerza entre las distintas generaciones.
Cabe destacar el inicio del Círculo de lectura para débiles
visuales el 15 de abril, el cual se realizará en la Biblioteca Pública
Central de Hermosillo, con el objetivo de que las personas con
capacidades diferentes logren leer y traducir a autores al Braille.
Mientras que el 23 de este mes en Nogales iniciará un taller de
autobiografía en la Casa de los Niños Migrantes no Acompañados,
con la intención de instalar de manera permanente un círculo de
lectura en esta institución, a fin de dar voz a las historias de estos
pequeños.
Para conocer el programa completo y el resto de actividades
para celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, por
parte del ISC, se puede visitar la página www.isc.gob.mx.
OGG